El pasado 21 de febrero se celebró en Madrid una nueva edición de Global Classrooms.
Un programa internacional, que se realiza íntegramente en inglés, donde los estudiantes de 3º de Secundaria aprenden y simulan el funcionamiento de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Para ello, deben exponer los problemas y demandas en temas como la pobreza o la inmigración, del país que les ha tocado representar.
La Embajada de los Estados Unidos junto con la Comunidad de Madrid y el British Council, patrocinan el viaje a Nueva York de los diez mejores estudiantes de Global Classrooms que participarán en la Conferencia Internacional que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Este proyecto ha contado con la participación 88 centros bilingües de Secundaria de la Comunidad de Madrid, de los cuales sólo 28 centros, 200 estudiantes y 26 Auxiliares de Conversación Fulbright han resultado seleccionados para la conferencia final.
Global Classrooms
Los actos de inauguración y clausura tuvieron lugar en la Asamblea de Madrid y los debates en el Centro Regional de Innovación y Formación (CRIF) Las Acacias.
El proyecto exige a los alumnos ahondar en el conocimiento del país que les ha sido asignado. Cada país cuenta con una delegación compuesta por dos alumnos.
Además de exponer sus ideas y propuestas en público deben debatir con las delegaciones de otros países, responder a sus preguntas y confrontar sus ideas llevando a cabo negociaciones y alcanzando acuerdos. Todo un reto puesto que necesitan no sólo un gran nivel de inglés, sino también aptitudes para exponer y debatir temas.
Best Delegation
En esta edición, nuestros alumnos de 3º ESO João Oliveira y Alex Brodbelt López han recibido el premio “Best Delegation” representando al país de Albania y consiguiendo así ser seleccionados, junto con otros 8 alumnos de la región, para viajar a Nueva York, visitar la Asamblea de Naciones Unidas y representar a la Comunidad de Madrid en el Global Classrooms – Model United Nations, donde participarán centros educativos de todo el mundo.
Todo esfuerzo recibe su recompensa.
Al esfuerzo de nuestros alumnos se suma el trabajo bien hecho por parte de su profesora Elvira Azpeitia y su auxiliar Maddie Hahn que les han asesorado y ayudado en este proyecto con un resultado tan brillante.
Enhorabuena por tan buenos resultados.
Os deseamos toda la suerte del mundo en la fase final, vivid la experiencia y compartidla con todos nosotros cuando volváis.
Comentarios recientes